Noticias Internacionales
Petróleo registró hoy la mayor caída diaria desde fines de abril
Dudas sobre el dinamismo de la reactivación económica y preocupaciones sobre un reborte de covid lastraron al crudo.

«Los stocks de crudo subieron y la cadencia de las refinerías se vio limitada por una demanda débil», afirmó un analista.
Los precios del petróleo se hundieron este jueves por preocupaciones de los inversores sobre el riesgo de una segunda ola de covid-19 y dudas sobre el dinamismo de la reactivación de la economía.
Lea: (1.604 nuevos casos confirmados de coronavirus en Colombia)
La Reserva Federal (Fed, banco central de Estados Unidos) publicó el miércoles sus primeras estimaciones económicas desde el inicio de la pandemia y señaló que el camino a recorrer antes de una recuperación será largo.
La Fed prevé una caída del PIB de 6,5% en 2020. La cifra de reservas de crudo en Estados Unidos dio cuenta el miércoles de esta reactivación espasmódica: alcanzaron un nivel récord de 538,1 millones de barriles al 5 de junio, según la Agencia de Información sobre Energía.
Los inversores temen un nuevo empuje de casos de covid-19 en América del Norte, estimó Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank. En Texas y Carolina del Norte el número de enfermos hospitalizados aumentó sobre el mes pasado.