Noticias de Colombia
Expulsan del país a mujer señalada de cometer más de 30 hurtos
No podrá volver al país en los próximos 10 años. Es señalada de liderar banda en el norte de Bogotá.

Tras haber sido mencionada en más de 30 robos a droguerías y establecimientos comerciales de Bogotá, Migración Colombia expulsó del país en las últimas horas a Jhoana de los Ángeles Faria, quien fue capturada por las autoridades cuando extraía diferentes elementos de una droguería ubicada en la calle 106 con autopista norte, en el norte de la capital.
De acuerdo con las autoridades, la mujer, a quien identificaron con el alias de la ‘Verde’, sería la líder de una banda llamada las ‘Matruskas’, que se dedica al hurto en droguerías y tiendas en el norte de Bogotá.
(Lea también: Investigan a funerarias por presuntos cobros irregulares por covid-19)
(Le puede interesar: Compra de cachorro en cuarentena terminó en estafa y suplantación)
Según las investigaciones, el modus operandi de las ‘Matruskas’ es extraer elementos de los establecimientos comerciales ocultándolos en su ropa o en bolsos, mientras los vendedores son distraídos por otros miembros de la banda o por verdaderos clientes.
Aunque la Fiscalía ya había vinculado a la ‘Verde’ en más de 30 noticias criminales por hurtos que ascienden a más de 8 millones de pesos, la mujer, indicaron las autoridades, fue dejada en libertad por un juez de control de garantías, quien consideró que los presuntos hechos delictivos debían examinarse de manera individual y que los mismos representaban una menor cuantía, la cual no es suficiente para imponer una medida de aseguramiento intramural.
Videos de cámaras de seguridad fueron algunas de las pruebas tenidas en cuenta por @MigracionCol para expulsar del país a una mujer, quien es señalada de liderar la banda las 'Matruskas', dedicada al hurto de droguerías en el norte de Bogotá. pic.twitter.com/QKIv707eb5
— Justicia EL TIEMPO (@JusticiaET) May 9, 2020
No obstante, una vez en libertad Faria fue puesta a disposición de Migración Colombia, que la notificó de la medida de expulsión por un periodo de 10 años, lo que quiere decir que la mujer no podrá volver a Colombia en la próxima década.
Fuente:EL TIEMPO.