Covid 19
En video | Gobierno evalúa la reactivación económica progresiva en 900 municipios

🎥 #EnVivo | El Presidente @IvanDuque y el Ministro de Agricultura y el Ministro de Comercio, Industria y Turismo responden las inquietudes de los colombianos sobre las acciones del Gobierno Nacional frente al COVID-19.
Posted by Presidencia de la República de Colombia on Sunday, 3 May 2020
Papelerías, salones de belleza, misceláneas y pequeños negocios están dentro del sector a reactivar.
Duque, quien estuvo acompañado de los ministros de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, y el de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, señaló que la apertura de los sectores será de “manera gradual” y desde mañana se comenzará a estudiar y definir los lineamientos. “Son 900 municipios donde podrán ir operando algunos sectores”, dijo.
Papelerías, salones de belleza, misceláneas y pequeños negocios están dentro del sector a reactivar. “Se están adaptando y revisando cómo serán los protocolos que deberán cumplir clientes y prestadores de servicios. Tenemos una plataforma que evaluará esos protocolos, para que de manera ordenada se puedan reiniciar los sectores”, señaló Duque.
El mandatario manifestó que la pandemia “estará por un periodo muy largo”, más allá del 11 de mayo. “Estamos en medio de una pandemia y quisiera decir que después de esa fecha todo sea normal, pero no será así. Esta semana estaremos trabajando con el equipo para seguir protegiendo la vida y la salud”, dijo.
De cara al Día de la Madre, que se celebrará el próximo domingo, invitó a activar las ventas vía internet. “Vamos a celebrarlo el próximo domingo, respetando las prácticas de distanciamiento y apoyando a las compras por web”, emplazó el presidente Duque.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, por su parte, manifestó que el reinicio de la economía “será gradual”, una vez se tengan definidos los protocolos de bioseguridad para los subsectores de la economía.
“Los restaurantes permanecerán con el esquema del domicilio. Algunos lo han implementado con éxito y algunos se han ido adaptando. Estamos haciendo préstamos para mipyme a través de línea de créditos con el Fondo Nacional de Garantías, y el arrendamiento de los locales es un tema que se hablará desde este lunes con el ministro de Vivienda”, explicó el ministro.
Sobre el resultado de la primera semana del inicio de los sectores de la construcción y manufactura, el balance que dio el ministro fue positivo, ya que según “se cumplieron los protocolos” y fueron validados por los alcaldes.
“El 22% de las empresas que pueden abrir ya solicitaron la revisión de sus protocolos. 4.800 empresas tienen los protocolos validados”, detalló el ministro.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, señaló que el abastecimiento de alimentos en el país está garantizado. “Se dio inicio al segundo periodo de siembra”, afirmó.
El ministró en su intervención destacó el programa “la agricultura por contrato”, una estrategia que impulsa el Gobierno nacional, donde los pequeños comerciantes puedan vender sin intermediarios.
Fuente: El Heraldo.